Asociación Empresas del MAB potencia el salto de pymes al mercado alternativo
La Asociación de Empresas del Mercado Alternativo Bursátil (Aemab) se ha reunido hoy con altos representantes de la Cámara de Comercio de Madrid para concienciar de las ventajas de cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), y potenciar el salto de las pymes a este mercado.
En un comunicado, la Asociación ha explicado que con este primer encuentro, Aemab inicia una ronda de conversaciones con las diferentes Cámaras de Comercio españolas.
Y ello, para que las pymes conozcan y tengan a su disposición alternativas de financiación a su crecimiento, algo que es vital para la economía española, ya que las pymes generan tres cuartas partes del empleo en España.
Además de promover el conocimiento e interés por este mercado, el objetivo de Aemab con estas reuniones es que sirvan para tender puentes con las distintas organizaciones que representan al tejido productivo español, de forma que se dinamice su capacidad de impulsar la actividad de miles de pymes innovadoras, con una actividad disruptiva y con la internacionalización en su punto de mira.
En opinión de la asociación, es “paradójico” que en un país que tiene alrededor de tres millones de pymes solo hayan dado el salto al MAB 29 -de las que a día de hoy cotizan 26- en seis años.
No obstante, considera que en un contexto de recuperación económica como el actual, en el que las pymes necesitan ganar tamaño e internacionalizarse, el MAB afronta una etapa diferente a la vivida hasta ahora y más centrada en la expansión.
Fuente: elconfidencial.com
1 Comentario