Información sobre valoraciones
Con nuestro informe de valoración queremos proporcionar la asistencia necesaria para recopilar la información histórica de las cuentas anuales y a partir de esta información determinar la valoración de la empresa. Se presentan todos los parámetros incluidos, así como una descripción detallada de como fueron realizados todos los cálculos.
La estructura de nuestros informes es la siguiente:
· Principios de valoración.
· El valor estimado con un análisis de sensibilidad y un resumen de los supuestos.
· Los cálculos y explicaciones de los parámetros incluidos.
· Los ratios principales y una detallada explicación de los mismos.
· Una explicación minuciosa de los supuestos.
· Explicación del método utilizado para calcular el valor residual.
· Estados financieros con ratios principales.
Metodología de Valoración
En primer lugar, se calculan los beneficios susceptibles de distribución. Estos consisten en los ingresos futuros esperados y el efecto de si la compañía se encuentra sobre capitalizada o descapitalizada. Este último depende del ratio Capital/Activos. Si una empresa tiene un ratio más alto que la media del sector, por ejemplo un 50% y el promedio de las empresas del sector es de un 20%, significa que la empresa se encuentra sobre-capitalizada y esta diferencia será incorporada a los beneficios distribuibles. Lo opuesto ocurre en caso que la empresa se encuentre descapitalizada.
Nuestro modelo utiliza el ratio Capital/Activos medio del sector en el que se desarrolla su empresa. Además de realizar el cálculo de los beneficios susceptibles de distribución, se realiza el cálculo del valor residual de la empresa al final del período proyectado, es decir, el valor de venta de los activos de la empresa descontando los pasivos, incluido el impuesto a las utilidades resultante de la venta de dichos activos. El costo del capital es la tasa a recibir como beneficio de la inversión. Una de las formas para determinar dicha tasa es realizar un análisis de los resultados que pudieran brindarle inversions alternativas.
Usted como cliente, puede simular el efecto de escenarios futuros al cambiar uno de los valores del modelo, lo que tendría un efecto inmediato sobre la valoración de la empresa.